El porcentaje de mujeres latinas en puestos políticos sigue siendo considerablemente menor al de sus pares masculinos
 Según información de Latinas Represent, una iniciativa de empoderamiento de latinas en puestos políticos, en EEUU viven aproximadamente 25,000,000 de latinas, pero sólo 109 de ellas ocupan las más de 8,200 posiciones políticas disponibles, tanto a nivel estatal, como nacional. 
 ¿Cuál es el motivo de la disparidad de liderazgo político? ¿Por qué hay tan pocas latinas en puestos electos de servicio público? 
 La licenciada Mónica Ramírez, Directora de Defensa y Equidad de Género de la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano describió algunas de las razones de dicha grieta. 
 “La disparidad de mujeres en puestos políticos y de liderazgo se debe, en parte, a la falta de conocimiento de muchas jóvenes de cómo involucrarse en servicio público”, señaló Ramírez. “Muchas jóvenes desconocen dónde están las oportunidades y recursos para educarse y participar en la política y desconocen los caminos para alcanzar puestos de servicio público”. 
 Ramírez explicó que la iniciativa Latinas Represent liderada por las organizaciones Agenda Nacional de Liderazgo Hispano, Hispanas Organizadas para Igualdad Políticia y la Fundación Comunitaria Latina de Colorado, busca aumentar la participación de latinas, e inspirarlas a buscar más oportunidades de servicio público, y crear una democracia que refleje sus intereses y prioridades. 
“Latinas Represent no está afiliada a ningún partido político en particular. Cuando una joven latina nos llama y nos dice que está interesada en presentarse en las próximas las elecciones, le damos la información y conexiones para que pueda hacerlo”.
La experta recalcó la importancia de los programas de alcance, o “outreach”, y la labor de las coaliciones de distintas organizaciones.
 “La disparidad es tan grande que necesitamos el apoyo conjunto. No estamos en un momento como para darle la espalda a nadie”. 
¿Por qué es importante que existan más mujeres en puestos políticos, de servicio público y liderazgo?
 “Porque las mujeres hispanas brindamos una perspectiva y prioridades únicas. Las latinas somos un grupo demográfico en crecimiento y necesitamos tener nuestro ‘sitio en la mesa’”, explicó 
 Otra de las preocupaciones principales de las latinas que eligen este camino es la recaudación de fondos para pagar por la campaña. Muchas jóvenes no saben cómo conseguir el dinero para su campaña, a pesar de que existan recursos disponibles. 
 Un tercer factor que influye en la disparidad de representantes es la falta de confianza en los políticos y el proceso en sí. 
 “Muchos inmigrantes sienten desconfianza, porque en sus países de origen tuvieron una experiencia política negativa. Pero es importante que puedan confiar en que el cambio es posible”, indicó. 
 La licenciada dijo que desde la llegada de la Administración Trump a la Casa Blanca ha habido un aumento de personas interesadas en participar en el proceso político. 
 “Estamos recibiendo muchos llamados de personas con intenciones serias y concretas de presentarse en dos años”, señaló. 
Una nueva generación de latinas
Desde pequeñas, muchas niñas sueñan con convertirse en maestras, periodistas o médicas, entre otras ocupaciones. Pero también existe un grupo de ellas que visualiza su futuro tomando decisiones desde la Casa Blanca, que no siempre recibe el apoyo y aliento de sus familiares, que en cambio sí fomentarían su vocación en el caso de sus hijos varones. 
 “Es fundamental que las niñas latinas puedan identificarse y quieran emular a otras latinas que se animaron en el mundo de la política, que tengan modelos de liderazgo a seguir. También es necesario que más latinas se ofrezcan como mentoras de la nueva generación”, opinó Ramírez. 
 El Instituto de Mujeres y Política de Washington DC realizó un estudio en 2013 para encontrar explicaciones a la disparidad de género e identificó factores profundamente arraigados en la cultura, que desde temprana edad influyen en la decisión de futuras diputadas, senadoras y presidentas. 
- Las niñas reciben menos aliento de sus padres a seguir una carrera en política que los varones.
- Desde las experiencias escolares, al bombardeo de mensajes mediáticos, las jóvenes están menos expuestas a información y actividades políticamente relevante, que los varones.
- En general, los varones participan más en deportes de grupo que fomentan la competencia y el deseo de ganar.
- Las niñas reciben menos aprobación y estímulo a seguir una carrera política, no sólo de sus padres, sino de la sociedad en general.
- Las jóvenes que sí se deciden por una carrera política se sienten menos calificadas y más inseguras que sus pares del sexo opuesto.
Sí se puede
Compartimos información sobre algunas de las muchas organizaciones y programas que fomentan el liderazgo y la representación de latinas en puestos políticos y de servicio público: 
- Latinas Represent: una iniciativa conjunta que busca promover la presencia de mujeres latinas en cargos políticos de liderazgo. http://www.latinasrepresent.org/
- HOPE: Hispanas Organized for Political Equality promueve y desarrolla el empoderamiento de las latinas http://www.latinas.org
- Latinas Lead California: ofrece apoyo, entrenamiento y mentoría a latinas que quieren postularse en la política. http://www.latinasleadca.org/
- Center for American Women and Politics: ofrece guía, entrenamiento y apoyo a mujeres interesadas en el liderazgo político. http://www.cawp.rutgers.edu/





 



 
 
 
0 comments:
Publicar un comentario