¿Quién dijo que las mujeres no sabemos manejar?
Vir Gaglianone
March 2016
Elizabeth López es camionera y adora a su trabajo.
“Siempre quise manejar
camiones“, asegura la madre
soltera, quien esperó a que sus hijos crecieran, antes de lanzarse a la ruta.
“Cuando llegó mi turno, puse mi confianza en el Señor, y salí al camino”.
En la actualidad, López hace viajes locales, pero por
mucho tiempo manejó de estado a estado.
“Me encantaba despertarme cada día en un lugar
diferente“, recordó López, quien gracias a su trabajo conoció lugares que
nunca hubiese imaginado.
“Para mí, este trabajo es como estar de vacaciones,
pero me pagan”, agregó.
En la actualidad, el 5.2%, ó una de cada 20 camioneros
es mujer, indicó Ellen Voie, Presidenta y CEO de Women in Trucking. La organización sin fines de lucro busca promover el
empleo de mujeres en la industria, remover obstáculos y celebrar sus logros.
Según Voie, existen dos factores que
afectan a las mujeres a la hora de elegir esta profesión; por un lado, el posible acoso de otros conductores,
y por otro los problemas ergonómicos.
“Los camiones no están construidos con la mujer en
mente”, admitió Voie.
López confirmó haber escuchado historias de acoso de
otras compañeras, pero dijo que sólo una vez tuvo problemas de este tipo.
“Mucho ha cambiado en los últimos años”,
indicó. En los 80, no había duchas para mujeres en los paradores y las
camioneras no eran reconocidas como tal.
Según López, otra dificultad de la profesión es
encontrar pareja. Las mujeres que hacen viajes interestatales recorriendo el
país tienen que dejar a su familia por días y semanas.
“Y eso requiere una fortaleza especial, no física,
sino mental”, indicó López que sólo pesa 120 libras y mide 5.2 de altura.
“La nueva generación de camioneras es una generación
de mujeres fuertes e independientes, y muchos hombres se
sienten intimidados,
porque prefieren a alguien que los necesite”.
A lo largo del camino, las mujeres encuentran muchos prejuicios
machistas.
“Una vez, un camionero me dijo que en lugar de
manejar, debería estar cocinando y yo le respondí que si es por cocinar, podía
cocinar en el camión“, contó López riéndose. Los camiones vienen equipados
con camas y algunas mujeres viajan
con sus hijos.
López viaja con sus dos perros que la acompañan y la
protegen. Una estación de radio de música cristiana, libros de audio y el
teléfono celular –en los estados que lo permiten- también la acompañan durante
las largas horas detrás del volante.
¿Su consejo a otras mujeres que quieren ser
camioneras?: “Si hay algo que quieres hacer, debes intentarlo. Nunca permitas que
nadie te diga que no puedes hacerlo“.
Voie también aconsejó a otras mujeres a animarse. “Es
un buen trabajo, y uno de los pocos en los que las mujeres reciben el mismo
pago que los hombres. Luego de tres semanas de entrenamiento, ya puedes estar
trabajando y ganando un buen sueldo”.
0 comments:
Publicar un comentario