Centro vocacional angelino JVS ofrece entrenamiento
laboral y oportunidades de empleo
Vir Gaglianone
A José Robledo, de 21 años de edad,
siempre le gustó trabajar con sus manos, haciendo arreglos y ayudando en la
casa. Pero nunca se imaginó que podría recibir entrenamiento gratis y la
oportunidad de trabajar haciendo lo que le gustaba. Sin embargo, fue
precisamente eso lo que obtuvo a través de la organización sin fines de
lucro, Jewish Vocational
Services (JVS). En la actualidad, el joven está a cargo del
mantenimiento de un edificio residencial de 132 unidades, de Encino,
California, haciendo lo que siempre le gustó.
“Hago de todo un poco, un día cambio focos, otro día
arreglo liqueos. Me gusta mucho mi trabajo. Ahora quiero seguir
estudiando y aprendiendo, para poder avanzar en la compañía.
Algún día me gustaría ser supervisor, o trabajar en otras áreas de la construcción”,
expresó el joven.
Pero las cosas no siempre fueron fáciles para Robledo,
quien nació y se crió en Los Ángeles, de padres oriundos de Zacatecas,
México. Cuando tenía 15 años de edad, los padres de Robledo fueron
deportados y el joven y sus dos hermanas, de entonces 18 y 20 años de
edad, quedaron a la deriva, sin saber qué camino tomar.
“Para mí fue muy difícil”, confesó José. “De un día
para el otro, se llevaron a mis papás y eso me dio mucho coraje. Sentía
coraje contra el mundo, no quería hacer nada, y tenía miedo de que
volvieran y se llevaran a mis hermanas también”, recordó.
“Cuando se me pegó la tristeza, me empezó a ir muy mal
en la escuela, y terminé dejando todo y yéndome a México”, contó. Pero en el país vecino, las cosas tampoco
fueron fáciles.
“En México todo es muy bonito, pero no te creas que es
fácil”, señaló. “Mis padres vivían en el rancho y el trabajo era muy
duro”. Robledo decidió volver a EEUU y darse una nueva oportunidad.
“Una vez llamé por teléfono a mi papá y me puse a
llorar porque me sentía perdido, y él me recordó que había gente a
quienes les faltaba un brazo, o una pierna, y que yo en cambio estaba sano, ytenía
que echarle ganas. Esto me ayudó a reaccionar y a convertir mi
coraje en motivación. En ese sentido, puedo decir que lo que me
pasó me ayudó a crecer y a ser mejor persona”.
Robledo también destacó el rol de sus dos hermanas. “Ellas
son mi inspiración porque siempre se están superando y ayudando a la comunidad. Una de las razones por las que siempre aprender a
trabajar en mantenimiento fue para ayudarlas y ser el hombre de la casa”. El
joven también sueña con poder ahorrar dinero, para algún día ayudar
a sus padres con los documentos de inmigración.
Una nueva oportunidad
Robledo consiguió un trabajo en una fábrica de
plásticos. “Trabajaba 60 horas por semana, pero no había oportunidades para
avanzar. Un día me desperté y me pregunté, ‘¿Esto es lo que quiero hacer para
el resto de mi vida?’”.
Una de sus hermanas que trabaja en MEND (una organización que ofrece recursos y ayuda a la
comunidad), siempre le enviaba folletos de clases y oportunidades. Fue entre
estos folletos que José descubrió el programa de JVS.
“El programa cambió mi vida”, aseguró el joven.
El centro ofrece entrenamientos gratuitosacelerados e intensivos de
un mes y medio. “Fue como tener un segundo trabajo. Estudiaba durante el día y
a la noche iba a trabajar a la fábrica”, explicó.
Para ser aceptados en el programa, los interesados
deben pasar una entrevista. “De 110 aplicantes, aceptan sólo a 10, porque
quieren asegurarse de que sean personas que están realmente interesadas, que
van a terminar el programa y que van a echarle ganas”, explicó.
“Todos en la clase nos ayudábamos y terminamos siendo
amigos. Creo que una de las mejores cosas que gané con el programa fueron las
amistades”, opinó.
Durante el entrenamiento, Robledo no sólo aprendió de
mantenimiento, sino que recibió ayuda para preparar su curriculum,
consejos para presentarse en entrevistas de trabajo,
recomendaciones de sus instructores y ofertas laborales.
JVS no sólo ofrece programas de mantenimiento, sino
también de enfermería, para trabajar en bancos, programas de
mentoría, y de ayuda para veteranos, entre otros.





0 comments:
Publicar un comentario